La presidenta argentina viaja hoy a Washington en apoyo a Zelaya

EFE.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, viajará esta noche a Washington, donde la OEA decidirá si suspende a Honduras del organismo regional tras el golpe de Estado que tuvo lugar en ese país, informaron fuentes oficiales.

La gobernante partirá hacia la capital de Estados Unidos a las 22.00 hora local (01.00 GMT del sábado) desde el sector militar del Aeroparque de Buenos Aires, según una información difundida por la agencia estatal Télam, que no dio otras precisiones.

Fernández aplazó el pasado miércoles su viaje a Washington para integrar la delegación que tenía previsto acompañar a Tegucigalpa al depuesto mandatario hondureño, Manuel Zelaya, tras el ultimátum de 72 horas impuesto por la Organización de Estados Americanos (OEA) para su restitución.

Ese plazo se agota este sábado, cuando los cancilleres de los 34 países miembros de la OEA escucharán el informe sobre las gestiones diplomáticas que ha efectuado en los últimos días el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, quien se encuentra en Tegucigalpa.

La mandataria argentina se comunicó el pasado lunes con Zelaya, a quien defendió como gobernante constitucional del país centroamericano, y sostuvo que también habló con los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Ecuador, Rafael Correa, en relación a la crisis suscitada en Honduras.

En "repudio" al golpe militar ocurrido el domingo último en Honduras, el Gobierno argentino resolvió suspender la cooperación militar con esa nación y postergó el envío del nuevo embajador de este país en Tegucigalpa.

Además, Argentina concedió asilo en su embajada en Tegucigalpa a Enrique Flores Lanza, ministro de la Presidencia durante el Gobierno del depuesto mandatario de Honduras, y a Armando Sarmiento, primo hermano de Zelaya y director ejecutivo de Ingresos durante su Gobierno.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo hoy en Managua que Zelaya regresará el domingo a su país tras valorar los resultados de la reunión extraordinaria que la OEA celebrará mañana en Washington, si bien se abstuvo de confirmar si el depuesto gobernante de Honduras se encuentra en suelo nicaragüense.

No hay comentarios: