Este jueves el Cabildo Metropolitano aprobó la realización de una Sesión Extraordinaria con la invitación formal a los diputados elegidos por el Distrito Capital, para que aclaren las consecuencias de la recién promulgada Ley del Distrito Capital.
Con la votación unánime de los Concejales Metropolitanos presentes en el Auditorio del nuevo Mercado Popular de Chacao, se decidió aprobar la propuesta para la realizar una sesión donde estén presentes los cuatro sectores involucrados en la problemática, diputados de la Asamblea Nacional, Desiré Santos Amaral, Darío Vivas, Juan Carlos Dugarte, Flor María Ríos, trabajadores, representantes de la Alcaldía Metropolitana y la comunidad.
El Concejal Metropolitano Alejandro Vivas (COPEI), mostró su apoyo a la propuesta y destacó que la invitación a los diputados de la Asamblea Nacional debe abrirse incluso a aquellos parlamentarios que mantuvieron una posición de rechazo a la ley.
“Es necesario aclarar los alcances de esta nueva ley que afecta no sólo las competencias de la Alcaldía Metropolitana, sino que deja en la incertidumbre el futuro y la tranquilidad de nuestros trabajadores, obreros y empleados, quienes son en realidad lo más importante”, puntualizó.
Vivas subrayó además la necesidad de analizar a fondo una problemática que tiene en la incertidumbre a las familias de los 35 mil trabajadores adscritos a la Alcaldía Metropolitana y sus dependencias.
Por su parte, el Edil Metropolitano, Freddy Guevara, apuntó que deben ser invitados los diputados de la Asamblea Nacional que propusieron y encabezaron la promulgación de la Ley del Distrito Capital para que aclaren ante los presentes los alcances de la nueva organización administrativa de la capital; los representantes de los distintos sindicatos de trabajadores; los coordinadores y personal administrativo que maneja la información financiera y presupuestaria de la Alcaldía y el Cabildo Metropolitano, así como la comunidad en general.
El presidente del Cabildo Metropolitano, Máximo Sánchez, indicó que enviarán invitaciones formales a todos los diputados de la Asamblea Nacional elegidos para representar a los habitantes de la ciudad capital, para que ante este cuerpo legislativo den respuesta a las interrogantes que existen en torno a la Ley del Distrito Capital.
Con la votación unánime de los Concejales Metropolitanos presentes en el Auditorio del nuevo Mercado Popular de Chacao, se decidió aprobar la propuesta para la realizar una sesión donde estén presentes los cuatro sectores involucrados en la problemática, diputados de la Asamblea Nacional, Desiré Santos Amaral, Darío Vivas, Juan Carlos Dugarte, Flor María Ríos, trabajadores, representantes de la Alcaldía Metropolitana y la comunidad.
El Concejal Metropolitano Alejandro Vivas (COPEI), mostró su apoyo a la propuesta y destacó que la invitación a los diputados de la Asamblea Nacional debe abrirse incluso a aquellos parlamentarios que mantuvieron una posición de rechazo a la ley.
“Es necesario aclarar los alcances de esta nueva ley que afecta no sólo las competencias de la Alcaldía Metropolitana, sino que deja en la incertidumbre el futuro y la tranquilidad de nuestros trabajadores, obreros y empleados, quienes son en realidad lo más importante”, puntualizó.
Vivas subrayó además la necesidad de analizar a fondo una problemática que tiene en la incertidumbre a las familias de los 35 mil trabajadores adscritos a la Alcaldía Metropolitana y sus dependencias.
Por su parte, el Edil Metropolitano, Freddy Guevara, apuntó que deben ser invitados los diputados de la Asamblea Nacional que propusieron y encabezaron la promulgación de la Ley del Distrito Capital para que aclaren ante los presentes los alcances de la nueva organización administrativa de la capital; los representantes de los distintos sindicatos de trabajadores; los coordinadores y personal administrativo que maneja la información financiera y presupuestaria de la Alcaldía y el Cabildo Metropolitano, así como la comunidad en general.
El presidente del Cabildo Metropolitano, Máximo Sánchez, indicó que enviarán invitaciones formales a todos los diputados de la Asamblea Nacional elegidos para representar a los habitantes de la ciudad capital, para que ante este cuerpo legislativo den respuesta a las interrogantes que existen en torno a la Ley del Distrito Capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario